RÃo de Janeiro, 8 de septiembre de 1909, 115° Aniversario de su firmaÂ
El Tratado Velarde-RÃo Branco, fue un tratado definitivo de lÃmites, comercio y navegación entre Brasil y el Perú. Suscrito en RÃo de Janeiro por el ministro de Relaciones del Brasil, José MarÃa da Silva, barón de RÃo Branco, y el ministro plenipotenciario del Perú en Brasil, Hernán Velarde. El presente Tratado completó la demarcación iniciada por la Convención fluvial de 1851 y consagró para el Perú la libre navegación en el Amazonas.
El gobierno peruano acordó con el de Brasil la frontera en las extensas zonas de la cuenca del Yurúa, Purús y Madeira, región del Acre. Según el presente tratado los lÃmites entre el Perú y el Brasil al Sur del YavarÃ, en términos generales, quedaron fijados de esta manera:
- La divisoria de aguas existente entre los rÃos Ucayali(Perú) y Yurúa (Brasil) hasta la boca del rÃo Breu; aguas arriba, hasta su naciente.
- La divisoria de aguas entre los rÃos Torolluc, en el Perú y Embiraen el Brasil. Hasta encontrar la naciente del rÃo Santa Rosa.
- El rÃo Santa Rosa, aguas abajo, hasta su confluencia con el rÃo Purús.
- El rÃo Purús, aguas arriba, hasta la boca del rÃo Shamboyacu, aguas arriba, en todo su curso hasta encontrar la naciente del rÃo Acre.
- El rÃo Acre, aguas abajo, hasta donde empieza la frontera con Bolivia, cerca de la ciudad de Iñapari. ​
Recordemos que el presidente constitucional del Perú fue Augusto Bernardino LeguÃa y Salcedo (1863-1932), polÃtico peruano, que ejerció dos veces la presidencia del Perú: de 1908 a 1912; y de 1919 a 1930. A este último periodo, se le conoce como el Oncenio.
Durante sus periodos se firmaron tratados con Bolivia (Tratado Polo-Bustamante), Colombia (Tratado Salomón-Lozano), Chile (Tratado de Lima) y el presente tratado; los mismos que tuvieron el mérito de poner fin a largas controversias con dichas naciones, que anteriores gobiernos no lograron resolver.
IZQUIERDA:
Hernán Velarde Diez-Canseco (Perú)
(1863-1935)
Abogado, diplomático, periodista y escritor.
DERECHA:
José MarÃa da Silva (Brasil)
(1863-1935)
Abogado, diplomático, periodista y escritor.
BibliografÃa
Pons Muzzo, Gustavo. Las fronteras del Perú. Lima: Ediciones del Colegio San Julián, 1962.
Porras Barrenechea, Raúl y Alberto Wagner de Reyna. Historia de los lÃmites del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1997.
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_Velarde-R%C3%ADo_Branco
https://es.wikipedia.org/wiki/Bar%C3%B3n_del_R%C3%ADo_Branco
https://es.wikipedia.org/wiki/Hern%C3%A1n_Velarde
https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_Legu%C3%ADa
https://historiaperuana.pe/biografia/augusto-leguia-y-salcedo/