Agenda Cultural

2019, Junio

CategoríaExposiciónREDES DE VANGUARDIA: AMAUTA Y AMÉRICA LATINA, 1926-1930.Entradas: De S/. 5.00 a S/. 30.00, revisar condiciones varias.21JunTodo el día22Sep(Todo el día)

Detalles del Evento

La exposición Redes de vanguardia: Amauta y América Latina, 1926-1930 propone una nueva narrativa sobre las vanguardias latinoamericanas de la década de 1920 desde la perspectiva de la influyente publicación creada y dirigida por José Carlos Mariátegui (Moquegua, 1894 – Lima, 1930) en Lima entre 1926 y 1930. La muestra sigue la trama de referencias que forjó la propuesta de Amauta (palabra quechua que significa sabio o maestro) en el campo de la plástica. Los ejes de la discusión se centraron en asuntos de gravitación continental, como el indigenismo, la transformación del campo artístico, la idea de vanguardia, el anti-imperialismo y los vínculos precisos que el arte podía establecer con la acción política.

Redes de vanguardia: Amauta y América Latina, 1926-1930 se podrá visitar hasta el 22 de setiembre 2019, de martes a domingo de 10 am a 7 pm (sábados hasta las 5 pm).

Precio de entrada: General: S/30 (peruanos y residentes S/15); Extranjeros: S/30; Reducidas (estudiantes, mayores de 65 años, docentes y personas con discapacidad): S/15 (peruanos y residentes S/5); Ingreso gratuito: Todos los jueves desde las 3 pm y “Una noche en el MALI” (primer viernes de cada mes) de 5 a 10 pm.

Fecha & Duración

Junio 21(viernes) - Septiembre 22(domingo) (Todo el día) PET

Organizador

MALI - Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima (MALI) es uno de los principales museos del Perú, ubicado en el Paseo Colón, frente al Museo de Arte Italiano, en el cercado de Lima. Su área de exposición total es de 4500 m² incluyendo las salas correspondientes a la colección permanente y a las exposiciones temporales.

Saber más

Cómo llegar

Mes actual